El Episodio 54 del podcast Palabra Libre comienza con una exhortación de Eduardo Lalo y Néstor Duprey para apoyar el reclamo por la estadidad que realizan Ricardo Rosselló y Melinda Romero, ambos hijos de la casta política. Estos y otros congresistas fatulos en Washington, DC han realizado manifestaciones públicas de solo 51 minutos diarios con mensajes escritos en cartulinas. Eduardo anuncia una iniciativa de Palabra Libre para contribuir a este «sacrificado» reclamo por estadidad para Puerto Rico.
Se plantea el diálogo en el Congreso sobre la implantación de una exención contributiva a empresas estadounidenses establecidas en la Isla. Dicho proyecto recuerda los términos que tenía la sección 936, por lo que, al tener el aval del gobierno de PR, equivaldría a una iniciativa de desarrollo del ELA llegada de manos de Pedro Pierluisi, quien, según Néstor, ha sido el mejor gobernador que ha tenido el Partido Popular Democrático.
Eduardo Lalo comparte su opinión sobre la situación que enfrenta la abogada Mariana Nogales, representante por acumulación del Movimiento Victoria Ciudadana. Por su parte, Néstor Duprey analiza con detenimiento y objetividad tres dimensiones diferentes de este conflicto ético y las posibles consecuencias para la legisladora y para el futuro de su partido.
Recordamos a los seguidores de Palabra Libre que los mejores libros están en Librería El Candil.
El Episodio 54 de Palabra Libre fue publicado el 18 de septiembre de 2021. Para acceder al audio del episodio, oprima este enlace.