En el Episodio 13 del podcast Palabra Libre, Néstor Duprey y Eduardo Lalo analizan los problemas de la CEE para contabilizar los resultados de las pasadas elecciones. También critican a los analistas que manipulan la realidad e insisten en que el resultado de las elecciones reivindica la hegemonía del bipartidismo.
Duprey resalta la guerra interna del Partido Popular Democrático por el control de la presidencia de Cámara de Representantes. Según explica, la lucha se da entre el «Clan de Coamo», que empuja la candidatura de Jesús Manuel Ortiz, y el grupo de «nuevos y viejos amigos» de «Tatito» Hernández que empujan a ese candidato.
Más adelante, Néstor hace un breve recuento de la historia de diversos partidos políticos en Puerto Rico y República Dominicana para explicar los ciclos de vida de ese tipo de colectividades. Asegura que, en los próximos meses, se podrían dar incluso cambios de estructura en los partidos emergentes.
Sobre el PNP y el proceso del conteo de votos, Eduardo indica que: «Edwin Mundo es una vergüenza para Puerto Rico». Lalo también comparte sus impresiones sobre el posible futuro del PPD y el PNP. Luego, junto a Néstor, analiza las actuaciones de Donald Trump ante su evidente derrota frente a Joe Biden.
Néstor Duprey comparte los nuevos libros disponibles en El Candil: No tener miedo a las palabras de Manuel Ramos Otero, M: El hijo del siglo de Antonio Scurati y El periodista: Las columnas de Alex W. Maldonado. Eduardo Lalo comparte las «publicaciones» de varios políticos y analistas del país: José Alfredo Hernández Mayoral, Roberto Pratts, Edwin Mundo, «Tatito» Hernández, Luis Herrero, Jonathan Lebrón y hasta una supuesta serie de libros de Néstor Duprey. Recordamos a los seguidores de Palabra Libre que los mejores libros están en Librería El Candil.
El Episodio 13 del podcast Palabra Libre se grabó el 13.nov.2020 y fue publicado el día siguiente. El episodio está disponible en este enlace.