Episodio 12

En el Episodio 12 de Palabra Libre, Néstor Duprey y Eduardo Lalo analizan el resultado de las elecciones del 3 de noviembre de 2020.

Duprey comparte los resultados actualizados por la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) hasta la noche del viernes, 6 de noviembre. También cita unos datos recopilados por Manuel Álvarez Rivera, creador de la página «Elections in Puerto Rico». En la misma, se comparan resultados de los comicios del 2020 con los del 2016. Álvarez Rivera también asegura que existe un descuadre de unas 13 mil papeletas menos para la gobernación que las papeletas municipales y legislativas, algo que la CEE debería explicar.

Eduardo y Néstor destacan el éxito del Partido Independentista Puertorriqueño, del Movimiento Victoria Ciudadana y del Proyecto Dignidad en cuanto al logro de sus objetivos electorales por alcanzar representación en la Legislatura. Asimismo, resaltan el hecho de que los tres partidos quedaron inscritos. Néstor y Eduardo recomiendan a esas tres fuerzas políticas a mirar las cosas que los unen más allá de las que los dividen, y a realizar alianzas.

Duprey y Lalo critican la actitud del Partido Nuevo Progresista, del Partido Popular Democrático y hasta de los medios comerciales de comunicación, de no aceptar la crisis del bipartidismo. Duprey lanza una fuerte descarga contra la actuación de un sector dentro del PPD. Critica la «busconería» de algunos de sus políticos, como Tatito Hernández, a quien llama «el discípulo aventajado de Jaime Perelló». Luego compara las actuaciones de algunos legisladores del PPD con una nueva saga de El Padrino. Añade que: «Con el cadaver todavía caliente, se fueron a repartir las vestiduras del muerto. Es una busconería que a 48 horas [de las elecciones] anden repartiéndose puestos. Quienes han tratado de traer cambios en el PPD, ellos los han callado. Por eso rasparon la olla del 30%.”

Ante la pregunta de Eduardo sobre la posibilidad de futuro de esa colectividad, Néstor asegura que: «El Partido Popular no tiene futuro. En la medida en que tú convertiste la nostalgia en un proyecto político, no tienes futuro». Luego, ambos analizan la situación electoral en Estados Unidos.

Duprey recomienda el libro Puerto Rico en las Grandes Ligas, de Jossie Alvarado. Eduardo comparte varios títulos de «libros» escritos por políticos puertorriqueños. Ambos recuerdan a los seguidores de Palabra Libre que los mejores libros están en Librería El Candil.

El duodécimo episodio del podcast Palabra Libre se grabó el 6.nov.2020 y fue publicado el día siguiente. El Episodio 12 está disponible en este enlace.