Episodio 8

En el octavo episodio de Palabra Libre, se discute la revelación de un chat de miembros del Partido Popular Democrático, a quienes Alexandra Lúgaro, candidata a la gobernación por el Movimiento Victoria Ciudadana, acusó de realizar una campaña de difamación en su contra. Néstor Duprey desmiente rumores sobre su supuesta participación en el chat del PPD y se pronuncia sobre la acusación de negligencia a Lúgaro en relación con su hija menor de edad. Luego de aclarar que no es un secreto para nadie que él tiene y ha tenido diferencias públicas con Alexandra Lúgaro, al igual que tiene coincidencias con el proyecto político que ella defiende en el MVC, Duprey declara:

“A mí me parece totalmente deleznable que, en esta etapa de la sociedad puertorriqueña, hayamos tenido que vivir un incidente como este. Yo tengo que decir que mi experiencia con Alexandra Lúgaro, el tiempo que compartimos militancia en Victoria Ciudadana, y antes en el Junte Soberanista, es que Alexandra Lúgaro es una extraordinaria madre, y que da la milla extra y mucho más por su hija; y que Manuel Natal ha sido un padre más allá del deber con esa niña. Tan siquiera insinuar, como yo tuve que leer, que era un acto negligente… Me parece que es un intento cruel de tratar de justificar lo injustificable. Cosas como esa no deben tener espacio en el discurso político en Puerto Rico, ni deben tener espacio en el discurso social.”

Néstor Duprey y Eduardo Lalo analizan la encuesta publicada esa semana por el periódico El Vocero. Se comparten los datos de la candidatura a la alcaldía de San Juan,  a la gobernación y a la comisaría residente. Se destaca el alto porcentaje de indecisos con un 23%. Néstor asegura: «Yo no creo que pueda pasar algo que lleve a Pierluisi y a Delgado a cruzar el umbral del 40% de los votos».

Duprey resalta cómo ha cambiado la mirada del país hacia los partidos emergentes, algo que se refleja,  por ejemplo, en la reacción positiva del pueblo hacia la candidatura de Juan Dalmau. Analiza los resultados de la encuesta sobre el referéndum estadidad sí o no, para destacar el curioso hecho de que haya personas que se identifiquen con la candidatura de Dalmau, y, a su vez, digan que votarán a favor de la estadidad. Ello sería reflejo de cómo la candidatura de Dalmau ha generado simpatizantes en sectores fuera del independentismo, lo que también confirma la decadencia del bipartidismo.

Sobre el tema del plebiscito y el voto a favor de la anexión de Puerto Rico a Estados Unidos, Eduardo asegura que : «La estadidad es una limpieza étnica». Luego, junto a Néstor, realiza un análisis del proceso de campaña político partidista en Estados Unidos. 

Palabra Libre recomienda los siguientes libros: Las Cartas de Lolita Lebrón y Francisco Matos Paoli con prólogo de María de Lourdes Santiago y Compatriotas: Exilio y Retorno de Luis Muñoz Marín de Pablo José Hernández Rivera. Recuerda que los mejores libros los consigues en Librería El Candil.

El octavo episodio del podcast Palabra Libre se grabó el 16.oct.2020 y se publicó el 17.oct.2020. El Episodio 8 está disponible en este enlace.