El Episodio 88 del podcast Palabra Libre, con Eduardo Lado y Néstor Duprey, comienza con una nota de duelo por el asesinato de Orlando Jorge Mera, Ministro del Medio Ambiente de la República Dominicana e hijo del expresidente Salvador Jorge Blanco. Como funcionario, Orlando Jorge Mera se destacó por su verdadera defensa del ambiente y su lucha contra la corrupción gubernamental en su país.
Se reseña la culminación de relaciones de negocios del Fideicomiso de la Guardia Nacional y Castro Cash & Carry del empresario Ricky Castro, alias El Grabadísimo. Los vínculos de esos negocios con el Súper PAC “Salvemos a Puerto Rico” y su relación con el Oficial Público núm. 1, Pedro PierLUMA; con la Hermanísima Caridad Pierluisi; y el Cuñadísimo Andy Guillemard.
Se enumeran las diversas investigaciones que continúan sobre la exgobernadora no electa Wanda Vázquez, y sobre otros funcionarios y exfuncionarios relacionados con actos de corrupción en la contratación de servicios de asfaltado y de recogido de basura.
Se lamenta el deceso del abogado, escritor e historiador de la música popular puertorriqueña y latinoamericana, Pedro Malavet Vega.
Se analizan las declaraciones de Karla Mercado, directora de la Administración de Servicios Generales, sobre la solicitud recibida de la Oficina del legislador Gabriel Rodríguez Aguiló, subsecretario del Partido Nuevo Progresista, para favorecer a una compañía de asfalto.
Eduardo presenta la decisión del Tribunal Supremo de bajar la puntuación requerida en la reválida de derecho. Cuestiona si dicha decisión se hizo solo para favorecer a los «Hijísimos» talentosísimos de funcionarios y exfuncionarios del bipartidismo que de otra forma no tendrían la inteligencia, el talento, ni la capacidad para aprobar satisfactoriamente el examen, a pesar de su posición social y económica privilegiada.
Otro tema cubierto es el veredicto de culpabilidad por cargos de corrupción a Néstor Alonso, alias «Manos Mágicas», exlegislador del PNP, quien siempre se describía como «joven no vidente» tanto en su campaña como la papeleta de votación.
Se analizan los pormenores de la discusión del proyecto de estatus para Puerto Rico y el rol del congresista Tom McClintock en el tema. Asimismo, se discuten las vistas congresionales sobre el intento de Golpe de Estado del 6 de enero de 2021 en el edificio del Congreso de EEUU.
Eduardo Lalo comparte una noticia sobre los adelantos tecnológicos y de redes sociales que han llevado a la creación de bebés virtuales. Plantea cómo esta invención podría ser clave para aumentar la base de electores dentro del bipartidismo.
Néstor reacciona a la participación de José ‘Quiquito’ Meléndez y Rony Jarabo como suplentes en la sección de análisis político de los «Pili y Mili del bipartidismo», el dúo de Tomás Rivera Shatz y Alejandro García Padilla. Otros personajes mencionados son Leo Díaz, Cantinflas y El Guitarreño.
Recordamos a los seguidores de Palabra Libre que los mejores libros están en Librería El Candil en Ponce, y la mayor variedad y exclusividad de juguetes educativos los consigues en Bámbola Juguetes en la Avenida Chardón de Hato Rey. El tema musical de Palabra Libre es cortesía del grupo Cafezz.
El Episodio 88 de Palabra Libre fue publicado el 11 de junio de 2022. Para acceder al audio del episodio, oprima este enlace.