En el Episodio 20 del podcast Palabra Libre, Eduardo Lalo y Néstor Duprey analizan la entrevista a Ricardo Rosselló publicada el 13 de enero de 2021 en el periódico New York Times.
Luego, Néstor y Eduardo detallan cómo se realizaron las votaciones para las presidencias en la Cámara y el Senado de Puerto Rico. También discuten sobre la asignación de presidencias de comisiones legislativas a minorías del Senado. Dialogan sobre las contrataciones en Cámara y Senado, en especial la intención del senador Javier Aponte Dalmau de contratar como asesor a Fernando Tonos, exlegislador por el Partido Popular Democrático que resultó convicto por corrupción gubernamental.
Duprey y Lalo reseñan cómo el PPD ha celebrado el triunfo de escaños para luego perderlos, como fue el caso de Aníbal José Torres en el Senado e Ismael «Titi» Rodríguez en la alcaldía de Guánica. Ahora la CEE ha certificado como alcalde al candidato independiente Edgardo Cruz Vélez, a pesar de que Titi Rodríguez ya juramentó. Finalmente, hablan de la situación de violencia en Estados Unidos y sus implicaciones en los preparativos para la ceremonia de toma de posesión de Joe Biden.
Duprey anuncia la salida del libro Los viejos cines de Puerto Rico, de José Alfredo Hernández Mayoral. Asimismo, recuerda que El Candil tiene a la venta la más reciente publicación de Eduardo Lalo: Lo roto, lo mentido, lo abandonado: Textos del bipartidismo terminal. También tiene disponible: Nacionalismos caribeños: Marcus Garvey y Pedro Albizu Campos, de Juan Manuel Carrión; y Dobles de Elizam Escobar, con un interensayo de Joserramon Melendes. Recordamos a los seguidores de Palabra Libre que los mejores libros están en Librería El Candil.
Para cerrar el programa, Eduardo Lalo rinde homenaje al artista y poeta puertorriqueño Elizam Escobar, quien falleció el 15 de enero de 2021, mismo día en que se grabó el Episodio 20 de Palabra Libre, publicado al día siguiente. Para acceder al audio del episodio, oprima este enlace.