El cuarto episodio de Palabra Libre, comienza con el ofrecimiento del puesto de Contralor de Puerto Rico al escritor Eduardo Lalo. Néstor Duprey indica que Eduardo puede ejercer ese trabajo sin problemas. Al parecer, no hay prerrequisitos para la contratación, pues la gobernadora Wanda Vázquez le ofreció el puesto a su secretario de Asuntos Públicos, Osvaldo Soto, quien, según indica Duprey, no ha auditado “ni una cuenta de Clase Graduanda”. Duprey añade que Soto aseguraba estar capacitado para ser contralor o secretario de otros departamentos del Gobierno, pues dichos puestos no tenían requisitos. Eduardo Lalo indica que Osvaldo Soto quizás era “un hombre renacentista”. Duprey añade que Soto debía ser: “una especie de Da Vinci del servicio público… él podía hacer de todo, una especie de hombre orquesta”.
Sobre el tema del nepotismo gubernamental, Duprey recuerda un libro titulado El Racket del Capitolio del legislador Epifanio Fiz Jiménez. En el mismo, se denuncia el problema de nepotismo que se daba en Puerto Rico durante la década de 1930 bajo la Coalición Republicana Socialista. Duprey señala otros tres momentos en la historia en los que el nepotismo se apoderó del Capitolio de la mano del Partido Nuevo Progresista y del Partido Popular Democrático. Eduardo Lalo continúa discutiendo el problema de nepotismo en el gobierno.
Se presentan algunos resultados de una encuesta cibernética (no científica) realizada por la organización “Puerto Rico Pundit”. Duprey y Lalo analizan de forma general las tendencias de dicha encuesta para la candidatura a la gobernación y su significado para el bipartidismo. En otros temas, ambos conductores critican la actitud de choque entre algunos seguidores del Movimiento Victoria Ciudadana y el Partido Independentista Puertorriqueño. Exhortan a los líderes y militantes de dichas colectividades a tener cuidado con esas conductas y a dejar a un lado el ego y la inmadurez política. Por último, Eduardo y Néstor analizan la situación política en Estados Unidos.
Los libros recomendados por Néstor Duprey para este episodio son: El planeta inhóspito (la vida después del calentamiento) de David Wallace-Wells; Contagio: La evolución de las pandemias de David Quammen; y Homo rebellis de Lluís Amiguet. Recuerda que los mejores libros los consigues en Librería El Candil.
El cuarto episodio del podcast Palabra Libre se grabó el 25.sept.2020, fue transmitido por WPAB 550 Ponce y publicado como podcast el 26.sept.2020. El Episodio 4 está disponible en este enlace.